Bienvenidos

San Pedro De La Laguna

Mira En Lo Profundo Del Campo Y Entenderás Todo Mucho Mejor.

La Laguna, Pasto, Nariño👇

Corregimiento ubicado a diez kilómetros al oriente de la Ciudad de Pasto, sus habitantes se dedican a la agricultura y cuenta con un atractivo turístico que es el templo de San Pedro apóstol. El origen de su nombre no es claro, los historiadores se basan en suposiciones. Sus habitantes sostienen que fueron ellos los que le pusieron el nombre en memoria a la Laguna de la Cocha que sus antecesores descubrieron. Su santo patrono es San Pedro Apóstol, que se venera en un templo que lleva su nombre, los días centrales de la fiesta son sábado y domingo de la última semana de junio o la primera de julio. La comunidad en general son los encargados de recolectar los fondos para cubrir los gastos que demandan la fiesta y su organización.👇

Mi Región

El Emprendimiento De Nuestra Gente

El emprendimiento en zonas rurales se refiere al desarrollo de nuevas ideas, proyectos o negocios en áreas geográficas alejadas de los centros urbanos, donde prevalecen actividades agrícolas, ganaderas o agroindustriales.

Estos emprendimientos buscan generar desarrollo económico y social en las comunidades rurales, así como mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

¡Bienvenidos al Corregimiento de San Pedro de La Laguna! Aquí encontrarás la tranquilidad que has estado buscando y la belleza de la naturaleza en su máximo esplendor. Disfruta de cada momento y has de esta experiencia un recuerdo inolvidable. ¡Bienvenido y que disfrutes al máximo su estancia en nuestro corregimiento!

El emprendimiento rural puede abarcar diferentes sectores, como la agricultura, la ganadería, el turismo rural, la artesanía, la agroindustria, la producción de alimentos orgánicos, entre otros. Los emprendedores rurales identifican oportunidades, crean soluciones innovadoras y aprovechan los recursos naturales y culturales propios de la zona para generar productos o servicios con valor agregado.

Además de contribuir a la economía local, el emprendimiento en zonas rurales promueve la generación de empleo, la diversificación económica, la preservación del ambiente y la cultura local, así como el fortalecimiento de las comunidades. Estos emprendimientos pueden ser desarrollados por personas locales, migrantes que regresan a sus lugares de origen o incluso por emprendedores urbanos que ven potencial en estas áreas menos exploradas.

Productos Agrícolas

Parte de Nuestros Productos Agrícolas...

Hay muchos aspectos positivos de los productos agrícolas de nuestra región. Algunos de ellos incluyen:

Calidad y frescura: Los productos agrícolas de nuestro corregimiento suelen ser frescos y de alta calidad, ya que a menudo se cultivan localmente y se recolectan en su punto máximo de madurez.

Sostenibilidad: Muchas zonas rurales tienen una mayor preferencia por métodos agrícolas sostenibles, lo que significa que se utilizan menos pesticidas y productos químicos. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también se refleja en productos más saludables.

Apoyo a la economía local: Comprar productos de nuestra región ayuda a impulsar la economía local. Los agricultores y productores locales se benefician directamente de las ventas, lo que contribuye al crecimiento y desarrollo de la comunidad.

Diversidad de productos: Las zonas rurales como el Corregimiento de San Pedro de La Laguna suelen tener una amplia diversidad de productos agrícolas, desde frutas y verduras hasta granos y productos lácteos. Esto brinda a los consumidores una mayor variedad de opciones para elegir y disfrutar.

Conexión con la naturaleza: Muchas de las veredas pertenecientes al corregimiento ofrecen la oportunidad de visitar granjas y participar en actividades agrícolas, lo que brinda a las personas la posibilidad de conectarse con la naturaleza y comprender mejor de dónde provienen sus alimentos.

En general, los productos agrícolas del Corregimiento de San Pedro de La Laguna ofrecen numerosos beneficios, desde la calidad y frescura hasta la sostenibilidad y el apoyo a la comunidad local. Es importante destacar la importancia de consumir productos locales y apoyar a los agricultores y productores de las zonas rurales.

Parte de nuestro corregimiento...

Parte de Nuestros Productos Agrícolas...

La diversidad de cultivos en el Corregimiento de San Pedro de La Laguna, como se ve a continuación, hace que la atención de los visitantes sea cada vez mayor, ya que por su relieve no solamente se presta para el fomento del ecoturismo

¿QUE PUEDES ENCONTRAR?

La diversa gastronomía, dentro de un ambiente rural rodeado de sus llamativos paisajes, muy seguramente te ayudara a olvidar la cotidianidad de la ciudad. Ven con tu familia y amigos y danos el gusto de atenderte.

SOBRE NOSOTROS

Cuando llegas por primera vez a nuestra región te daras cuenta que tu cuerpo y tu animo mejoran y seguro volveras.

Nuestra gastronomía típica como el cuy, un sancocho de gallina, una trucha frita y más; es la mejor disculpa para que visites nuestra región.

 

El legado que nos han dejado nuestros antecesores y que aún perduran no solo representadas en sus costumbres y valores, si no que de esta manera es cuando el visitante nos permite el honor de compartir este legado. 

En cada rincón de nuestra tierra rural encontrarás amables y acogedores lugareños dispuestos a mostrarte su estilo de vida sencillo pero auténtico, donde los valores comunitarios y la hospitalidad son pilares fundamentales.

Jose Luis Botina

Que Opinan Nuestros Visitantes

"Personalmente me gusto la amabilidad de las personas y es un lugar que se presta para pasear en familia"
Vanessa Males
Estudiante Técnico Comfamiliar De Nariño
"La visita que realice al corregimiento mas especifico a ala cancha de la laguna seca me pareció un lugar muy agradable y acogedor en donde sus habitantes lo tratan con amabilidad y entusiasmo al llegar al corregimiento"
Dennis Gomajoa
Estudiante Técnico Comfamiliar De Nariño
"La visita al Corregimiento De La Laguna, me pareció una experiencia agradable ya que conocí el pueblo y las personas son amables y cordiales"
Maria Eugenia Ceballos
Estudiante Técnico en Sistemas

© 2024

2 comentarios en “INICIO”

Los comentarios están cerrados.

☝️
Ir al contenido